¡Solicita informes!
El flag football en México convive entre una estructura federada (ordenada por la Federación Mexicana de Fútbol Americano —FMFA—) y un enorme ecosistema no federado compuesto por ligas privadas, clubes locales y torneos independientes. En 2025 la FMFA organizó su 12.º Nacional de Flag y en torno a ese evento se reportó la participación de más de 1,000 equipos; si se toma un tamaño de roster promedio razonable, eso equivale a un orden de ≈12,000 jugadores involucrados en competencias federadas ese año (esto es una estimación basada en datos de convocatoria y anuncios oficiales).
Ver nuestro canal de Youtube »
estructura del flag football
Cómo es la estructura del Flag Football Tocho Bandera en México 2026.
CONOCE CATÁLOGO DE CURSOS DE FLAG FOOTBALL CON CONSTANCIA DC-3.
EN QUÉ CONSISTE
1. FLAG FOOTBALL FEDERADO (OFICIAL / AVALADO).
Lo federado es todo lo que está avalado por la FMFA (Federación Mexicana de Fútbol Americano, A.C.) y por sus asociaciones estatales. Es donde se prepara la élite del Flag Football en México, porque este sistema es el único reconocido para competencias oficiales y selecciones nacionales.
¿Qué lo caracteriza?
Se rige estrictamente por la FMFA y sus asociaciones estatales.
Las competencias dan ranking oficial.
Permite que atletas y equipos puedan ser elegibles para Selección Nacional.
Incluye categorías infantiles, juveniles, femeniles y varoniles.
Sigue reglas homologadas con IFAF (International Federation of American Football).
Estructura del FLAG FEDERADO
A. Federación Mexicana de Fútbol Americano (FMFA).
Emite convocatorias nacionales oficiales.
Organiza torneos nacionales:
Nacionales Infantiles.
Nacional Juvenil.
Nacional Femenil.
Nacional Libre (Adultos).
35+ (Veteranos).
Supervisa selecciones nacionales juveniles y adultas.
B. Asociaciones Estatales.
Las asociaciones estatales son las que canalizan:
Afiliación de equipos.
Torneos clasificatorios estatales.
Visoria de talento.
Registro oficial de atletas.
C. Torneos Federados Típicos.
Torneo Nacional FMFA (adultos e infantiles).
Nacionales por categoría (U10, U12, U14, U17, Femenil, Libre).
Selectivos rumbo a competencias internacionales IFAF.
Ventajas del Sistema Federado.
Reconocimiento oficial nacional.
Camino formal a la Selección Mexicana.
Competencias reguladas y con arbitraje certificado.
Estándares unificados de reglas y elegibilidad.
2. FLAG FOOTBALL NO FEDERADO (LIGAS INDEPENDIENTES).
Este es el ecosistema más grande en México. Funciona fuera de la federación, es más flexible y abarca la mayor parte del juego recreativo, semiprofesional y competitivo.
¿Qué lo caracteriza?
No está sujeto a la FMFA.
Las reglas pueden variar ligeramente según la liga.
Más accesible y con menor burocracia.
Mucho más amplio: miles de equipos y jugadores.
Incluye torneos locales, regionales e internacionales privados.
Estructura del FLAG NO FEDERADO.
A. Ligas Organizadas Privadas (existen muchísimas).
Aquí entran ligas que operan profesionalmente sin aval federado:
TochitoBandera.com / Asociación Tochito Bandera (ATB) — comunidad que conecta ligas, torneos y ofrece servicios y formación para equipos y jugadores. (sitio con directorio de ligas y recursos).
Liga Mexicana de Tocho (LMT) — liga con presencia en CDMX/Estado de México, torneos organizados y divisiones por edad/sexo. (activo en redes).
POFF (Perla de Occidente Flag Football) — liga de Occidente con enfoque en competitividad y producción en campo (medios, estadísticas).
Ligatochitocdmx, Liga Tochito Coacalco, Liga Nacional de Flag y muchas más ligas municipales o estatales que operan en paralelo a la FMFA.
También como parte del lado No Federado se encuentra NFL Flag México.
¿Por qué NFL FLAG no es federado?
Es una marca comercial privada, no una organización rectora nacional.
Sus torneos siguen sus propios reglamentos, formatos y certificaciones internas.
Sus programas (como NFL FLAG México, NFL Tochito en escuelas, etc.) se enfocan en:
Desarrollo juvenil.
Expansión comercial.
Visibilidad de marca.
No exige afiliación FMFA, seguros federados, ni participa en selecciones nacionales.
Pero… ¿puede un niño o niña/jugador de NFL FLAG pasar al sistema federado?
Sí, claro.
¿Qué papel juega NFL FLAG dentro del ecosistema del flag mexicano?
NFL FLAG funciona como una liga-estructura paralela al sistema federado.
Su contribución principal es:
Atraer niños, niñas y jóvenes al deporte.
Ofrecer experiencias de marca NFL.
Torneos recreativos y competitivos con buena organización.
Acceso a eventos como Pro Bowl flag, regiones NFL FLAG.
Presencia fuerte en escuelas privadas y públicas.
En resumen: es enorme, pero no es federado.
Regresando a la explicación del lado No Federado, estas ligas cuentan con:
Torneos propios.
Rankings internos.
Cursos para entrenadores y árbitros.
Competiciones abiertas por invitación.
B. Torneos Independientes Nacionales o Internacionales.
Eventos tipo “open”, muy populares:
CancúnBowl.
Tochito Bandera Bowl (ATB).
Torneos privados en Monterrey, CDMX, Guadalajara, Mérida, Querétaro.
Torneos organizados por clubes locales, empresas deportivas o promotores.
C. Clubes Independientes.
Equipos que entrenan fuera del sistema federado, con categorías:
Infantil.
Juvenil.
Femenil.
Mixto.
Libre.
Veteranos.
El nivel competitivo puede ser igual o mayor que el federado, pero sin reconocimiento oficial FMFA.
Ventajas del Sistema No Federado.
Más accesible y menos rígido.
Más torneos, más variedad y más frecuencia de juego.
Libertad organizativa para ligas, clubes y asociaciones.
Torneos que atraen equipos de otros países (especialmente en la zona del Caribe y USA).
Más oportunidades comerciales y recreativas.
En síntesis y del lado de los patrocinadores, organizadores y sponsors:
El federado tiene alcance nacional y datos de participación (ideal para activaciones masivas y patrocinios con cobertura institucional).
El no federado permite microtargeting (comunidades locales, empleados, nichos femeniles o mixtos) y flexibilidad operativa.
TochitoBandera.com Somos el hogar del Flag Football Tocho Bandera en América Latina. Conectamos jugadores con equipos, ofrecemos guías de aprendizaje, noticias, directorios de ligas, calendarios de eventos y torneos. Promovemos la pasión por el tocho.




