Semblanza Mónica Rangel Campeona México Flag Football Femenil

leyendas

Mónica Rangel campeona World Games 2025 Flag Football Femenil.
Ver nuestro canal de Youtube »

leyendas

MÓNICA RANGEL

FLAG FOOTBALL

perfil y trayectoria

Información personal.
Nombre completo: Mónica Rangel.
Posición: Receptora (WR, #4).
Origen: Ciudad de México, México.
Afiliación académica: Estudiante de Administración de Empresas.
Edad: 22 años (nacida el 15 de mayo de 2003).
Equipos: Raptors, Bulldogs BENM LMT.

Logros destacados.
Bicampeona mundial: World Games 2022 (Birmingham, Alabama) y 2025 (Chengdu, China).
Medallista de plata: Campeonato Mundial de Flag Football 2024 (Pajulahti, Finlandia).
Regreso internacional: Retornó a la selección mexicana tras una pausa de tres años, demostrando constancia y madurez deportiva.

Perfil y trayectoria.
Mónica Rangel es una de las receptoras estrella de la Selección Mexicana Femenil de Flag Football, conocida como “Las 12 de Oro”. Como wide receiver (#4), se destaca por su velocidad, agilidad, precisión en las rutas y capacidad para generar jugadas explosivas, siendo un objetivo clave para la quarterback Diana Flores. Originaria de la Ciudad de México, Rangel combina su carrera deportiva con sus estudios en Administración de Empresas. Su regreso a la selección internacional tras una pausa de tres años refleja su constancia, madurez deportiva y compromiso con el flag football.
Rangel ha jugado en equipos destacados como Raptors, Bulldogs BENM LMT, consolidando su experiencia en el ámbito competitivo nacional. Es activa en redes sociales, donde comparte momentos destacados de su carrera y competencias internacionales, inspirando a mujeres de todas las edades. Además, participa en actividades para promover el flag football femenino y apoyar la igualdad de género en el deporte, contribuyendo al legado de un equipo que ha roto barreras y se ha convertido en un referente mundial.

Participación en los World Games 2025.
En los World Games 2025 en Chengdu, China, Mónica Rangel fue una pieza esencial en la ofensiva mexicana que conquistó el bicampeonato mundial al derrotar a Estados Unidos 26-21 en una final épica. México se mantuvo invicto en el torneo, venciendo a Japón, Italia, Gran Bretaña, China, Canadá y Estados Unidos. Rangel destacó por su habilidad para ganar yardas tras la recepción y su contribución en jugadas clave, fortaleciendo la conexión con Diana Flores, Silvia Contreras y Victoria Chávez. Su desempeño en Chengdu consolidó su reputación como una de las receptoras más confiables del equipo.

Participación en el Campeonato Mundial 2024.
En el Campeonato Mundial de Flag Football 2024 en Pajulahti, Finlandia, Rangel formó parte del equipo que obtuvo la medalla de plata tras caer ante Estados Unidos (31-18) en la final. Durante la fase de grupos, México dominó con victorias contundentes, como el 45-6 contra Italia y el 57-6 contra Dinamarca. Rangel fue clave en la ofensiva, atrapando pases importantes y generando yardas que ayudaron a mantener el ritmo del equipo. Su conexión con Diana Flores en jugadas rápidas fue un componente crítico del éxito mexicano en el torneo.

Antecedentes y logros previos.
Mónica Rangel formó parte del equipo que hizo historia en los World Games 2022 en Birmingham, Alabama, donde México logró su primer oro mundial al vencer a Estados Unidos 39-6. En ese torneo, Rangel destacó por su capacidad para desmarcarse y anotar en momentos cruciales, contribuyendo al apodo “Las 12 de Oro”. Su experiencia en torneos nacionales en la liga CONADEIP, donde se coronó campeona, la ha consolidado como una jugadora de alto nivel en el ámbito colegial. Su regreso a la selección en 2024 tras una pausa de tres años demuestra su dedicación y capacidad para competir al más alto nivel. Su participación en equipos como Raptors, Bulldogs BENM y LMT ha fortalecido su versatilidad y experiencia en el flag football competitivo.

Impacto y proyección.
Mónica Rangel es una figura en ascenso en el flag football mexicano, reconocida por su velocidad y su habilidad para leer las defensas rivales. Como parte de un equipo joven y talentoso, su rol en la ofensiva mexicana será crucial de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, donde el flag football debutará como deporte oficial. Su compromiso con el deporte, combinado con su formación académica en Administración de Empresas, refleja su disciplina y dedicación, inspirando a otras jugadoras jóvenes en México. En redes sociales, como en un post de @ESPNmx tras el oro en Chengdu, se destacó la química de Rangel con sus compañeras, especialmente en jugadas que definieron partidos clave. Su trabajo para promover el flag football y la igualdad de género en el deporte refuerza su impacto más allá del campo.
TrasstadTras el bicampeonato en Chengdu, Rangel fue parte de la celebración masiva en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), where the team was warmly welcomed by fans and media, solidifying her status as one of the team’s key players.

Momentos icónicos.
World Games 2025: Contribuyó con recepciones clave en el torneo, apoyando la ofensiva mexicana en la final contra Estados Unidos y ayudando a mantener la presión sobre las defensas rivales.
World Games 2022: Fue parte de la victoria histórica contra Estados Unidos (39-6), atrapando pases importantes que ayudaron a consolidar el dominio mexicano.
Recepción en el AICM: Participó en la emotiva bienvenida tras el bicampeonato en Chengdu, celebrando junto a sus compañeras el oro mundial.

Cita destacada.
Aunque no se encontraron citas directas de Mónica Rangel en las fuentes disponibles, su compañera y capitana Silvia Contreras expresó tras el oro en Chengdu: “No existe una presión extra. Es algo que buscamos y todas hacemos nuestro trabajo.” Este sentimiento refleja el espíritu colectivo del equipo, en el que Rangel desempeña un papel clave como parte de la ofensiva.

Contexto personal.
Mónica Rangel, nacida el 15 de mayo de 2003 en la Ciudad de México, es una de las jugadoras jóvenes que han emergido en el flag football mexicano. Su formación en Administración de Empresas demuestra su compromiso con el crecimiento integral. Como parte de un equipo liderado por figuras como Diana Flores y Silvia Contreras, Rangel ha aprendido a desempeñarse bajo presión, convirtiéndose en una pieza esencial para el futuro del equipo. Su participación en equipos como Raptors, Bulldogs BENM y LMT refleja su dedicación al flag football competitivo. Su pasión por el deporte, su conexión con sus compañeras y su presencia en redes sociales, donde comparte su trayectoria, la hacen una jugadora querida por entrenadores y aficionados.

Legado.
Mónica Rangel, con 22 años, ya ha dejado una marca en el flag football mexicano con dos campeonatos mundiales y una medalla de plata. Su velocidad, habilidades como receptora y compromiso con la promoción del deporte la posicionan como una jugadora clave para los retos futuros, incluyendo los Juegos Olímpicos de 2028. Rangel representa el talento emergente de México, y su trayectoria sugiere que seguirá siendo una figura importante en el camino hacia el podio olímpico, consolidando el dominio del equipo femenino mexicano en el flag football internacional.

Fuentes.
Record: México bicampeón mundial en World Games 2025
ESPN: México defiende título en Chengdu
ADN40: Selección Femenil de Flag Football gana oro
Medio Tiempo: México bicampeón mundial 2025
Punto MX: México bicampeón en Flag Football
El Heraldo de México: Selección Mexicana gana mundial
Web: Información adicional sobre Mónica Rangel

TochitoBandera.com Somos el hogar del Flag Football Tocho Bandera en América Latina. Conectamos jugadores con equipos, ofrecemos guías de aprendizaje, noticias, directorios de ligas, calendarios de eventos y torneos. Promovemos la pasión por el tocho.

¿Quieres conOCER EL CATÁLOGO DE SERVICIOS?

Scroll al inicio