¿Por qué el flag football se considera un deporte inclusivo?

FLAG FÚTBOL

El flag football se considera un deporte inclusivo debido a varias características fundamentales que promueve su reglamento internacional y su filosofía, haciendo que sea accesible y seguro para una amplia gama de participantes, independientemente de su género, tamaño físico o nivel de experiencia.
Ver nuestro canal de Youtube »

APRENDE

¿Por qué el flag football se considera un deporte inclusivo?

FLAG FOOTBALL

EN QUÉ CONSISTE

En primer lugar, su naturaleza de “no contacto” es un pilar central de su inclusividad. El “REGLAMENTO 2023” de la International Federation of American Football (IFAF) subraya que el flag football es un deporte “no agresivo, sin contacto, pero de igual manera es competitivo”. El aspecto más importante de sus reglas es “evitar cualquier tipo de contacto significativo e impactante”.

Esta característica elimina muchas de las barreras de participación que existen en los deportes de contacto completo, como el fútbol americano tradicional. Al no permitir tacleadas, bloqueos o patadas, se reduce significativamente el riesgo de lesiones, lo que lo hace atractivo para personas que buscan una actividad física competitiva sin la misma exposición a impactos violentos. Esto abre el deporte a un abanico más amplio de edades y condiciones físicas.

Otro factor clave de inclusividad es la flexibilidad en la composición de los equipos en cuanto al género. Aunque las reglas estándar establecen que “Los equipos deberán presentar jugadores de un mismo género”, las “Adaptaciones Nacionales (Opcionales)” permiten a los entes reguladores adaptar ciertas normas. Específicamente, se menciona que “Los equipos pueden tener jugadores de diferente género”. Esta opción de equipos mixtos es un claro indicador de la voluntad de la IFAF y las federaciones asociadas de fomentar un entorno más inclusivo, permitiendo que hombres y mujeres compitan juntos y fomentando la diversidad en el campo de juego.

Además, el énfasis en la deportividad y la ética del juego, establecido en “El Código del Flag Football”, crea un ambiente más acogedor y respetuoso para todos los participantes. El código es una guía que promueve la “rectitud, deportividad y buena conducta” por parte de jugadores, entrenadores y oficiales. Se prohíben explícitamente las “tácticas desleales, conductas o actos antideportivos que tienen como intención causar intencionalmente una lesión o faltar el respeto a otro”. Esta insistencia en el juego limpio y el respeto mutuo ayuda a prevenir comportamientos que podrían disuadir a ciertos individuos de participar, asegurando que el foco se mantenga en la habilidad y la estrategia del juego, en lugar de la agresión.

Finalmente, la versatilidad en los formatos de juego y las dimensiones del campo también contribuye a su inclusividad. El reglamento contempla diferentes modalidades como “Flag Football 5 vs 5”, “Flag 7 vs 7 (campo grande)” y “Flag Football de Playa 4 vs 4 (campo pequeño)”. Las “Adaptaciones Nacionales (Opcionales)” incluso permiten cambiar las dimensiones del campo debido a limitaciones de espacio o edad. Esta adaptabilidad significa que el flag football puede practicarse en una variedad de instalaciones y con diferentes números de jugadores, facilitando su organización y participación en comunidades con recursos o espacios limitados.

TochitoBandera.com Somos el hogar del Flag Football Tocho Bandera en América Latina. Conectamos jugadores con equipos, ofrecemos guías de aprendizaje, noticias, directorios de ligas, calendarios de eventos y torneos. Promovemos la pasión por el tocho.

¿Quieres conOCER EL CATÁLOGO DE SERVICIOS?

Scroll al inicio