El camino al oro de méxico en flag football femenil world games 2025.

¡SE HACE CAMINO AL ANDAR!

La Selección Femenil de México en Flag Football hizo historia nuevamente al conquistar la medalla de oro en los World Games 2025, en una electrizante final disputada contra Estados Unidos, celebrado en Chengdu. México logró defender su título mundial con una actuación llena de garra, estrategia y momentos dramáticos que quedaron en la memoria de los aficionados. ¿Qué tan lleno de obstáculos fue el camino a la medalla de oro? ¡Vamos a repasarlo! Ver nuestro canal de Youtube »

“Pienso en oro en cada jugada, nunca nos dimos por vencidas y dimos todo en la cancha; eso es lo que hace a los equipos grandes”, dijo la mariscal de campo Diana Flores tras la histórica victoria.

MÉXICO

BICAMPEONAS DE WORLD GAMES

FLAG FOOTBALL FEMENIL

ASÍ FUE EL CAMINO A LA GLORIA

La Selección Femenil de México tuvo un recorrido sobresaliente en los World Games 2025 de Chengdu, donde se alzó con la medalla de oro en flag football tras vencer a Estados Unidos. Este es el resumen de su camino y los partidos jugados:

Fase de grupos

México fue ubicado en el Grupo B junto a Japón, Gran Bretaña e Italia.

México vs Japón
Victoria mexicana por marcador de 41-24. Diana Flores fue figura y la ofensiva mostró variedad de jugadas. México abrió el torneo con un partido intenso frente a Japón.La ofensiva mexicana fue efectiva, anotando 41 puntos, con jugadas rápidas y pases precisos liderados por la quarterback Diana Flores. Japón resistió con ataques oportunos, sumando 24 puntos, pero no pudo frenar la contundencia mexicana. Este fue un partido donde México definió su estilo dinámico, con buenas lecturas defensivas que frenaron varias ofensivas niponas.

México vs Gran Bretaña
México ganó 34-13, dominando tanto en defensa como con la creatividad ofensiva de la quarterback Flores. Segundo partido de grupo y México mostró control total. La defensa mexicana limitó a Gran Bretaña a solo 13 puntos, destacándose en coberturas y presión. En ataque, Mexicano fue versátil, sumando 34 puntos con jugadoras destacadas como Monica Rangel. Este partido confirmó a México como favorito para liderar el grupo.

México vs Italia
El equipo mexicano se impuso con autoridad 46-7. Destacó la dupla Flores-Anna Aguayo y la profundidad de la banca nacional. Partido de cierre en la fase de grupos con dominio absoluto de México. México anotó 46 puntos, mientras que en defensa solo permitió 7, dominando todas las facetas del juego. La juventud y profundidad del equipo mexicano se vio reflejada en el dominio del tiempo en cancha y las jugadas bien coordinadas. Fue el partido más abultado de la fase de grupos y reforzó la confianza del equipo.

México avanzó como líder invicto del grupo.

Cuartos de final
México vs Japón
México se reencontró con Japón y repitió triunfo: 33-6, confirmando la solidez defensiva y el talento individual. México enfrentó por segunda ocasión al equipo japonés en la fase eliminatoria. Con una sólida defensa, México limitó a Japón a solo 6 puntos, mientras que en ataque remontó para anotar 33. El equipo mexicano mostró disciplina y concentración, corrigiendo detalles del partido de fase de grupos para evitar sorpresas. El triunfo ratificó a México como un contendiente serio al título.

Semifinal
México vs Canadá
En un duelo intenso, México venció a Canadá 38-27. El equipo mantuvo el temple y supo remontar desventajas para avanzar a la final. Partido difícil ante un rival fuerte y combativo. México tuvo que venir de atrás tras varias jugadas de Canadá que pusieron presión sobre la defensa mexicana. La ventaja se vio rota varias veces, pero la resiliencia y talento de México brillaron, sumando 38 puntos contra 27 de Canadá. Hubo una mezcla de jugadas terrestres y aéreas para superar a Canadá y asegurar el pase a la final.

Final
México vs Estados Unidos
En una final dramática, México derrotó a Estados Unidos 26-21. Estados Unidos tenía la ventaja a 28 segundos del final, pero un gran pase de Diana Flores y la extraordinaria recepción de Victoria Chavez sellaron el triunfo y el bicampeonato mundial.

El camino a la medalla de oro estuvo marcado por un dominio defensivo y un control absoluto del juego en momentos clave. Durante la primera mitad, el encuentro se caracterizó por una fuerte presión defensiva de ambos equipos, con pocas oportunidades claras de anotación. Fue casi al finalizar la primera mitad cuando México logró tomar la ventaja con una serie de jugadas impecables. Tras un empate sin puntos en 19 minutos, Estados Unidos primero inauguró el marcador con un pase de touchdown, pero México respondió rápidamente con anotaciones de Monica Rangel y Tania Rincón, quienes marcaron dos touchdowns en apenas 20 segundos para irse al descanso con ventaja de 14-7.

El segundo tiempo mostró un intenso intercambio de golpes. Estados Unidos logró remontar y ponerse adelante 21-20 a falta de 28 segundos para el final, poniendo a México contra las cuerdas. Sin embargo, la resiliencia mexicana salió a relucir en los momentos decisivos. Victoria Chavez protagonizó la jugada clave al anotar el touchdown definitivo que selló la victoria 26-21 para México en los últimos segundos del partido.
La quarterback Diana Flores destacó enormemente en esta campaña, liderando a su equipo con determinación y precisión. Tras el partido comentó: “Pensamos en oro en cada jugada, nunca nos dimos por vencidas y dimos todo en la cancha; eso es lo que hace a los equipos grandes”. La selección mexicana contó con el apoyo de su cuerpo técnico, familias y una gran afición que vibró con cada jugada.

Este triunfo reafirma a México como potencia mundial del flag football femenino, siendo campeonas consecutivas en los World Games y dejando claro que están entre las mejores a nivel internacional. La disciplina, el trabajo en equipo y la pasión por el deporte fueron claves en esta memorable gesta de la Selección Femenil de México.

Datos destacados:
México terminó el torneo invicto y sumó más de 200 puntos a favor en total.
El cuadro mexicano fue liderado por Diana Flores (quarterback) y jugadoras como Monica Rangel, Tania Rincón, Anna Aguayo, Victoria Chavez y Allison Salazar.
El equipo nacional defendió el oro mundial logrado en 2022 y refrendó su condición de potencia internacional.

Este recorrido refleja no solo la capacidad técnica y táctica de México sino también la fortaleza mental para jugar partidos difíciles y definir en momentos cruciales. La combinación de una defensiva férrea, ofensiva dinámica y liderazgo de sus estrellas les permitió lograr la gloria en Chengdu y mantener el trono mundial en flag football femenino.




TochitoBandera.com Somos el hogar del Flag Football Tocho Bandera en América Latina. Conectamos jugadores con equipos, ofrecemos guías de aprendizaje, noticias, directorios de ligas, calendarios de eventos y torneos. Promovemos la pasión por el tocho.

¿Quieres conOCER EL CATÁLOGO DE SERVICIOS?

Scroll al inicio