TOCHO FEMENIL Y VARONIL
¡Bienvenida al flag football y a la Liga TochitoBandera.com! Estás por entrar a un deporte increíble: dinámico, divertido y lleno de compañerismo. Pero además de entrenar tu cuerpo y aprender jugadas, hay cosas clave para cuidarte, crecer y brillar.
Ver nuestro canal de Youtube »
CONCIENTIZACIÓN
Consejos Autoestima y contra acoso al jugar practicar flag football TOcho femenil varonil.
CONOCE CATÁLOGO DE CURSOS DE FLAG FOOTBALL
EN QUÉ CONSISTE
Aquí van los temas que cubriremos para niños, niñas, jóvenes mujeres y hombres, adultos, todos y todas:
Conócete y valórate.
Tu cuerpo importa y debes cuidarlo.
Tu mente también necesita cuidados.
Rodéate de amistades sanas.
Aprende a poner límites.
¿Y si hay acoso? (incluye acoso general y sexual específico).
Eres fuerte, eres capaz, eres valiosa.
1. Conócete y valórate.
Tú eres más que una jugadora: tienes ideas, emociones y límites. El flag football te ayuda a fortalecer tu autoestima y a sentirte segura. No importa si fallas o vas lento al inicio: lo que cuenta es esforzarte y respetarte. Jugar es también quererte, conocerte y crecer. Nunca olvides: eres fuerte, valiente y vales muchísimo.
2. Tu cuerpo importa y debes cuidarlo.
Entrena, calienta bien, come sano y escucha a tu cuerpo. Si duele, descansa. No te compares: cada cuerpo tiene su ritmo. Quiérelo no por cómo se ve, sino por lo que puede hacer: correr, lanzar, atrapar, mejorar. Tu cuerpo es poderoso. Cuídalo.
3. Tu mente también necesita cuidados.
Es normal sentirte triste, frustrada o insegura. Habla con alguien de confianza: entrenadora, familia o amiga. Cuida tus pensamientos, rodéate de quien te haga sentir bien y no temas decir “esto no me gusta”. Escucha cómo te sientes, respira, pide ayuda. No estás sola.
4. Rodéate de amistades sanas.
El equipo es como una familia, pero no todo se permite. Busca amigas que te respeten, escuchen y apoyen sin presionarte. Tú también apóyalas. Las amistades sanas no te apagan, te hacen brillar. En el flag jugamos en equipo, pero más importante: nos cuidamos entre todas.
5. Aprende a poner límites.
Decir “NO” también es parte del juego. No aguantes:
Comentarios incómodos.
Toques sin permiso.
Bromas que duelen.
Presiones que no quieres.
Tu cuerpo y espacio son tuyos. Si algo te molesta (sea quien sea), tienes derecho a hablar y pedir ayuda. “Esto no me gusta” o “hasta aquí” son frases poderosas.
6. ¿Y si hay acoso?
El acoso no siempre es físico y puede ser general o sexual. Nadie tiene derecho a hacerte sentir insegura. NO es tu culpa.
Acoso general.
Se disfraza de:
Burlas “de broma” que duelen.
Exclusión intencional.
Presión para hacer cosas que no quieres.
Miradas o toques incómodos.
Burlarte si te quejas.
Acoso sexual específico.
Comentarios sobre tu cuerpo, ropa o apariencia que no pediste.
Miradas raras o incómodas.
Toques sin permiso (aunque digan “es jugando”).
Bromas, imágenes o mensajes sexuales en chats.
Presión de alguien mayor o del equipo para cosas que no quieres.
¿Qué hacer en CUALQUIER caso?
Di “No me gusta eso” fuerte y claro.
Cuéntalo a un adulto de confianza (entrenadora, mamá, maestra).
No te calles (aunque dé pena o miedo).
Apoya a otras chicas si las ves sufrir.
Tú mereces jugar segura, libre y feliz. Tu voz vale.
7. Eres fuerte, eres capaz, eres valiosa.
Flag football no solo es anotar: es creer en ti, trabajar en equipo, defender quién eres y respetar a los demás. Lleva tu pasión, inteligencia y corazón al campo. Ser gran jugadora empieza por ser gran persona contigo misma.
¡Este camino es tuyo! Entra con la cabeza en alto, los pies firmes y el corazón listo. Cuídate, respétate, rodéate bien y da lo mejor de ti.
¡Este juego también es tuyo! 💪✨
TochitoBandera.com Somos el hogar del Flag Football Tocho Bandera en América Latina. Conectamos jugadores con equipos, ofrecemos guías de aprendizaje, noticias, directorios de ligas, calendarios de eventos y torneos. Promovemos la pasión por el tocho.

