¿Cómo se organiza un torneo típico de flag football?

FLAG FÚTBOL

La organización de un torneo típico de flag football se caracteriza por una notable flexibilidad en sus reglas, permitiendo a los entes reguladores adaptar el juego a diferentes contextos y participantes. El organizador de un juego, torneo o campeonato puede modificar una o más reglas específicas para lograr una organización más adaptable, conservando los elementos centrales del reglamento.
Ver nuestro canal de Youtube »

APRENDE

¿Cómo se organiza un torneo típico de flag football?

FLAG FOOTBALL

EN QUÉ CONSISTE

A continuación, se detallan los aspectos clave de cómo se organiza un torneo:

1. Categorías y Composición de Equipos.
El flag football se puede jugar en diversas categorías de edad, adaptándose a los participantes. Las categorías principales se definen por el tamaño del balón utilizado:
Mayores: Para juegos varoniles o mixtos.
Juveniles (menores de 16 años): Para juegos femeniles y juveniles menores de 16 años. No es obligatorio que el balón sea de cuero.
Infantiles (menores de 13 años): Para juegos de juveniles menores de 13 años. Tampoco es obligatorio que el balón sea de cuero.

En cuanto a la composición de los equipos, el reglamento estándar establece que los equipos “deberán presentar jugadores de un mismo género”. Sin embargo, en el contexto de las Adaptaciones Nacionales (Opcionales) para torneos, “los equipos pueden tener jugadores de diferente género”. Además, mientras que el juego estándar es de 5 vs 5 con un plantel máximo de 15 jugadores (5 en campo y 10 suplentes), en los torneos los planteles “pueden estar formados por más de 15 jugadores”. Para el Flag Football de Playa 4 vs 4, los planteles pueden ser de “más de 10 jugadores”.

2. Dimensiones del Campo.
Las dimensiones del campo pueden modificarse en un torneo “debido a las dimensiones del lugar de juego o la edad” de los participantes. Para el Flag Football 5 vs 5 y 7 vs 7, el campo regular tiene un tamaño máximo de 60 x 30 yardas y un mínimo de 40 x 20 yardas. Las zonas de anotación pueden reducirse a un mínimo de 8 yardas. Para el Flag Football de Playa 4 vs 4, el campo es más pequeño, con un máximo de 30 x 30 yardas y un mínimo de 20 x 20 yardas. Las marcas de campo mínimas pueden ser solo las líneas laterales, de gol y finales.

3. Duración del Juego y Tiempos Fuera.
El tiempo total de juego puede “alterase debido a la competencia o la edad” de los jugadores. El reglamento estándar establece 40 minutos de juego divididos en dos mitades de 20 minutos, pero esto puede variar en torneos. Además, el número de tiempos fuera concedidos a cada equipo “se puede cambiar”, a diferencia de los 2 tiempos fuera por mitad que son estándar. Las restricciones de tiempo de juego dentro de los últimos 2 minutos de cada mitad también pueden reducirse de 2 a 1 minuto.

4. Equipamiento.
En los juegos juveniles y/o infantiles de un torneo, no es necesario que los flags sean del estilo “pop-flags”, que son los flags que se desprenden fácilmente. Además, no es obligatorio que los balones de juego sean de cuero.

5. Supervisión y Oficiación.
La supervisión por parte de oficiales “es solamente recomendada” en las adaptaciones nacionales opcionales, sugiriendo que torneos de menor escala pueden tener flexibilidad en este aspecto, a diferencia de la norma que indica la supervisión por 2 o más oficiales.

6. Sistema de Desempate para Torneos.
Para determinar el orden de los equipos con el mismo porcentaje de victorias/empates/derrotas en un torneo, se utiliza un procedimiento escalonado:
1. Porcentaje de juegos entre sí: Si todos los equipos empatados han jugado entre sí.
2. Diferencia de puntos neta entre sí: Si la anterior no resuelve.
3. Puntos anotados entre sí: Si la anterior no resuelve.
4. Diferencia total de puntos netos: Para el torneo en general.
5. Total de puntos anotados: Para el torneo en general.
6. Lanzamiento de moneda: Como último recurso.
El organizador del torneo puede optar por modificar este sistema de desempate si no lo considera apropiado, aunque el reglamento recomienda utilizar el sistema oficial por su imparcialidad y facilidad de uso.

TochitoBandera.com Somos el hogar del Flag Football Tocho Bandera en América Latina. Conectamos jugadores con equipos, ofrecemos guías de aprendizaje, noticias, directorios de ligas, calendarios de eventos y torneos. Promovemos la pasión por el tocho.

¿Quieres conOCER EL CATÁLOGO DE SERVICIOS?

Scroll al inicio