Certificación para Arbitro Oficial Flag Football Tocho Bandera.

Certificación para Arbitro Oficial Flag Football Tocho Bandera.

FECHA: Apertura con grupo mínimo de interesados.
Si tienes un grupo y quieres algo más personalizado escríbenos tu decides el día del curso y la modalidad puede ser online o presencial, COTIZA.

JUGADAS COMPLEJAS.

Aprenderá a juzgar y castigar faltas de movimiento y contacto únicas como Shielding, Diving, Jumping, y el Quite de Flag Ilegal.

APLICABLE DESDE YA.

Recibirás guías de ejercicios, planillas de seguimiento y acceso a videos de jugadas y entrenamientos.

IMPACTO PROFESIÓN.

Dominar Flag Football te permite diferenciarte como Oficial innovador.

INSTRUCTOR

Francisco Del Olmo Díaz Castillo.
Perfil de Linkedin

Modalidad

PRESENCIAL.
Duración: 16 horas. 2 días.

Dominio de la Seguridad y el Principio Básico: Obtendrá conocimiento para aplicar el principio de evitar cualquier contacto significativo de los atletas.

Conocimiento de las Nuevas Regulaciones: Adquirirá conocimiento sobre los cambios sustanciales en el Reglamento IFAF.
Autoridad Concluyente y Control: La certificación le otorga la posición de autoridad final sobre el marcador y asegura que sus decisiones sobre las reglas son definitivas y concluyentes.

Manejo de Variantes Internacionales: Estará capacitado para oficiar las diferentes modalidades reguladas por IFAF, incluyendo 5 vs 5 estándar, Flag 7 vs 7 (campo grande) y Flag Football de Playa 4 vs 4 (campo pequeño).
TochitoBandera.com
TochitoBandera.com

Más información:

Paco Del Olmo
pacodelolmo@jagwork.com
WhatsApp +521 55 8687 6865
Ver nuestro canal de Youtube »

TEMARIO

Certificación para Arbitro Oficial Flag Football Tocho Bandera


Certificación sujeta a apertura con grupo mínimo de interesados.

Explicación detallada:
Propósito: El propósito fundamental de esta certificación es capacitar a los oficiales para que puedan aplicar consistentemente el Reglamento de Flag Football 2023 de la IFAF. El objetivo principal es mejorar el nivel de seguridad y la calidad de juego del deporte, adhiriéndose al principio rector más importante: evitar cualquier tipo de contacto significativo e impactante.
La certificación busca asegurar que las reglas sean enseñadas y gestionadas por los oficiales, manteniendo un balance entre ofensiva y defensiva y preservando los altos estándares éticos del deporte.

Duración:
16 horas.

Objetivos Específicos.
Los oficiales certificados deben ser capaces de lograr los siguientes objetivos:
1. Garantizar la Seguridad y el Principio de No-Contacto.
• Aplicar la regulación de contacto para evitar cualquier tipo de contacto significativo e impactante.
• Defender el carácter no agresivo y sin contacto del Flag Football.
• Sancionar el Aiming (apuntado) y el Contacto Ilegal (IC) para proteger la seguridad de los participantes.
• Determinar la responsabilidad del contacto basado en la aplicación correcta del Derecho de Lugar (ROP) y el Derecho de Paso (ROW).
2. Preservar la Integridad Ética y Deportiva.
• Hacer cumplir el Código del Flag Football, exigiendo rectitud, deportividad y buena conducta por parte de jugadores y entrenadores.
• Identificar y sancionar las tácticas desleales y los actos antideportivos.
• Mantener la integridad del juego, entendiendo que las decisiones de los oficiales son finales y concluyentes y deben ser aceptadas.
3. Aplicar Consistentemente las Reglas Específicas.
• Aplicar correctamente las regulaciones específicas del corredor, identificando y sancionando la Protección del Flag (Flag Guarding), Jumping y Diving.
• Administrar con precisión las reglas de tiempo, incluyendo el Reloj Corrido (Mercy Rule), el manejo del reloj en los últimos 2 minutos y la Duración de los Tiempos Fuera.
• Dominar la compleja Aplicación de Castigos (Regla 10), determinando el Punto Básico (BS) y utilizando correctamente la Aplicación de Mitad de la Distancia y la anulación de faltas.
• Reglamentar el scrimmage, aplicando las reglas de distancia del Blitzer (más de 7 yardas con señal legal) y la Carrera Ilegal del Quarterback (QB).

Perfil del Participante.
Profesores de educación física de primaria, secundaria y preparatoria.
Directores deportivos de instituciones educativas o clubes.
Estudiantes de educación física o deportes.
Público general interesado en capacitarse como oficiales en el Flag Football como actividad recreativa o deportiva.

Estructura de la Certificación.
Utilizaremos mucho la herramienta ChatGPT en el curso.

Temario de Certificación de Oficiales, Árbitros y Referís de Flag Football.

Módulo I: Principios Fundamentales y Ética.
1. Filosofía y Principios del Flag Football (5 vs 5 / sin contacto).
2. El Código del Flag Football: Rectitud, Deportividad y Buena Conducta.
3. Ética del Entrenamiento y Responsabilidad del Entrenador.
4. Derechos de Prioridad: Derecho de Lugar (ROP) y Derecho de Paso (ROW).
5. Responsabilidad de Jugadores en Evitar Contacto.

Módulo II: El Campo, Equipamiento y Variantes.
1. Dimensiones del Campo Estándar (5 vs 5: 50 x 25 yd).
2. Marcas y Zonas Clave: Zonas de Anotación, Línea de Mediocampo.
3. Zonas de No-Carrera (5 YDS).
4. Regulaciones para Flag 7 vs 7 (50 x 30 yd) y Flag de Playa 4 vs 4 (25 x 25 yd).
5. Especificaciones del Balón y Tamaños Permitidos.
6. Equipamiento Obligatorio: Jerseys (número 0 legal), Pantalones sin bolsillos, Cinturones y Flags (Pop-sockets).
7. Equipamiento Ilegal y Sanciones por Uso Indebido o Manipulación.

Módulo III: Períodos, Tiempos y Balón Muerto.
1. Comienzo del Juego y Procedimiento de Sorteo.
2. Duración del Juego y Manejo del Cronometraje.
3. Manejo del Reloj en los Últimos 2 Minutos.
4. Regla de Piedad (Mercy Rule): Reloj Corrido por Diferencia de 30 o más Puntos.
5. Tiempos Fuera de Equipo (2 por mitad) y Tiempos Fuera por Lesión.
6. Sistema de Desempate (Tiempo Extra y Desempate para Torneos).
7. Definición de Bola Viva y Bola Muerta.
8. Causas de Bola Muerta (Balón fuera de campo, corredor toca suelo, flags perdidos o mal posicionados).

Módulo IV: El Scrimmage y Regulaciones Ofensivas/Defensivas.
1. Serie de Intentos (Obtención de Primer Intento).
2. Snap: Requisitos de Bola Lista para Jugar (25 segundos) y Snap Legal.
3. Faltas Pre-Snap: Invasión, Arranque en Falso, Señal Desconcertante.
4. Regulación de Movimiento (Shift y Movimiento).
5. Carrera Ilegal del Quarterback (QB).
6. Retraso de Pase (Límite de 7 segundos para pasar o entregar).
7. Jugada de Pase Adelante Obligatoria en Zona de No-Carrera.
8. El Blitzer: Distancia (7 YDS) y Señal Legal para obtener ROW.
9. Rush Ilegal: Regla de las 7 Yardas para Jugadores Defensivos.
10. Patada Ilegal del Corredor (Falta en bola muerta).

Módulo V: Pases, Fumbles y Contacto en el Aire.
1. Pase Hacia Adelante Ilegal (Segundo pase, Pasador cruza SL).
2. Pase Hacia Atrás Ilegal.
3. Toque Ilegal de un Pase Propio.
4. Bateo Ilegal de un Pase Hacia Atrás.
5. Pase Completo e Incompleto: Requisitos de Recepción.
6. Balón Suelto (Fumble) y Posesión.
7. Interferencia de Pase (PI): Ofensiva y Defensiva.

Módulo VI: Conducta, Contacto y Manejo del Flag.
1. Definición de Contacto Ilegal (IC) (Tocar con impacto).
2. Definición y Castigo por Aiming (Apuntado/Colisión Intencional).
3. Sujetando (Holding).
4. Shielding (Obstrucción a la trayectoria sin contacto).
5. Protección del Flag (Flag Guarding).
6. Movimientos Ilegales del Corredor: Jumping y Diving.
7. Movimientos Legales: Dipping y Girando.
8. Quitar el Flag Ilegalmente a un No-Corredor.
9. Actos Antideportivos (Lenguaje abusivo, no regresar el flag).
10. Faltas Flagrantes y Descalificación.

Módulo VII: Puntuación, Castigos y Administración.
1. Valor de las Jugadas: Anotación (6 puntos), Puntos Extra (1 o 2 puntos).
2. Safety (2 puntos) y Touchback.
3. Intento de Punto Extra (Try) y su Procedimiento.
4. Aplicación de Castigos (Regla 10): Determinación del Punto Básico (BS).
5. Aplicación de Mitad de la Distancia.
6. Faltas que se Anulan (Offset) y Principio de Manos Limpias.
7. Tácticas Desleales y la Autoridad del Referee.
8. Roles y Deberes de los Oficiales (Referee, Down Judge, Field Judge, Side Judge).
9. Procedimiento de Desafío (Challenges): Qué se puede desafiar (aplicación de regla, no juicio).
10. Señales Oficiales y Glosario de Terminología.

Metodología.
Exposición teórica breve.
Análisis de videos de partidos y jugadas.
Retroalimentación individual y grupal.

Materiales y Recursos.
Presentación en video grabada y videos de jugadas.
Guías de ejercicios y planillas de seguimiento.

Certificación.
Certificado de participación avalado por TochitoBandera.com.
Mención especial a los participantes que diseñen una sesión completa de entrenamiento.

Somos el hogar del Flag Football – Tocho Bandera.

¿Quieres uNirte a un equipo?

Conéctate a la mejor comunidad de Tocho Bandera femenil y varonil, donde los jugadores encuentran equipos y especialistas del deporte, recursos, formación, noticias, eventos y torneos para disfrutar del flag football.

¿Quieres conOCER EL CATÁLOGO DE SERVICIOS?

Scroll al inicio