Todo sobre Selección Femenil Flag Football México en IFAF Americas Flag 2025.

Por un boleto al Mundial de Tocho Bandera en alemania 2026

La Selección Femenil de México en Flag Football participará del 12 al 14 de septiembre en Penonomé, Panamá, que se convertirá en el epicentro del flag football continental con el IFAF Americas Flag 2025, el torneo más importante de América y un evento clave en el camino hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, donde este deporte hará su histórico debut. Ver nuestro canal de Youtube »

“Pienso en oro en cada jugada, nunca nos dimos por vencidas y dimos todo en la cancha; eso es lo que hace a los equipos grandes”, dijo la mariscal de campo Diana Flores tras la histórica victoria en World Games 2025.

MÉXICO

Todo sobre Selección Femenil Flag FootbALL mÉXICO en IFAF Americas Flag 2025.

FLAG FOOTBALL FEMENIL

CAMINO AL MUNDIAL DE FLAG FOOTBALL 2026 EN ALEMANIA

Este campeonato reúne a 11 selecciones nacionales de Norte, Centro, Sudamérica y el Caribe, divididas en ramas masculina y femenina, compitiendo no solo por el título continental, sino también por cinco codiciadas plazas (cuatro por mérito directo y una adicional por rendimiento histórico) para el Mundial de Flag Football 2026 en Düsseldorf, Alemania, un paso crucial rumbo al sueño olímpico.

La competencia promete un espectáculo de alto nivel, con duelos electrizantes en ambas categorías. En la rama femenina, la rivalidad entre México y Estados Unidos será el centro de atención, lideradas por dos de las mejores quarterbacks del mundo: Diana Flores, la “reina del flag football” mexicana, cuya precisión en pases largos y capacidad para remontadas en los últimos segundos la han convertido en una figura global tras brillar en los World Games, y Vanita Krouch, la “velocista estratégica” estadounidense, conocida por su rapidez en lecturas defensivas y habilidad para evadir sacks, liderando a su equipo en victorias clave. Su enfrentamiento, tras la dramática victoria de México en los últimos tres segundos en los World Games de China, promete ser uno de los momentos más emocionantes del torneo.

Reconocida como una potencia mundial, México llega al torneo como la selección mejor rankeada del continente, tras su victoria épica en los World Games 2025 en Chengdu, China, donde derrotaron a Estados Unidos en los últimos tres segundos. Este equipo, conocido como “Las 12 de Oro,” combina talento, experiencia y una química única, consolidándose como líder en el flag football femenino global.

La selección mexicana se caracteriza por su velocidad, creatividad y estrategias bien coordinadas. En ataque, el liderazgo de Flores permite jugadas rápidas y precisas, apoyadas por receptoras como Rangel, Aguayo y Martínez, quienes destacan por su agilidad y capacidad para ganar yardas tras la recepción. Defensivamente, jugadoras como Contreras, Fernández Petrone y Bourde forman un muro sólido, con un enfoque en presión constante al quarterback rival y coberturas efectivas. Su versatilidad les permite adaptarse a diferentes estilos de juego, desde el físico de Estados Unidos hasta el táctico de Canadá.

Grupo en el IFAF Americas 2025: México está en el Grupo B de la rama femenina, junto a Canadá, Guatemala, Argentina y Jamaica. Este grupo presenta retos interesantes, especialmente Canadá, que ha mostrado un crecimiento constante, pero México es ampliamente favorito debido a su experiencia y profundidad de roster. Su principal desafío será el probable cruce con Estados Unidos (Grupo A), liderado por Vanita Krouch, en las rondas finales, un duelo que promete ser un clásico continental.

En la rama masculina, Estados Unidos, con el quarterback experimentado de 36 años Darrell “Housh” Doucette III, un líder táctico con un brazo élite y experiencia en finales mundiales, defenderá su título ante un México desafiante.

Por primera vez, el torneo incluirá el IFAF Americas Youth Flag Football Championship en categorías U15 y U17, tanto masculina como femenina, con participación de Guatemala, México y Panamá. Esta iniciativa ofrece una plataforma para que jóvenes promesas muestren su talento y se proyecten como las futuras estrellas del deporte, siguiendo los pasos de ídolos como Flores o Krouch.

Penonomé, una ciudad que combina riqueza cultural, tradición y modernidad, será el escenario perfecto para esta fiesta deportiva, ofreciendo a los aficionados tres días de acción, velocidad y creatividad, complementados con dinámicas organizadas por la Federación de Panamá y cobertura en tiempo real a través de redes sociales, como el Instagram de Cloob, donde se capturarán las jugadas de estas estrellas que podrían viralizarse rumbo a LA28.

El IFAF Americas 2025 trasciende el ámbito competitivo, consolidando el crecimiento y la visibilidad del flag football en América mientras allana el camino hacia los Juegos Olímpicos de 2028. ¡Prepárate para vivir la pasión de este deporte en Penonomé!

TochitoBandera.com Somos el hogar del Flag Football Tocho Bandera en América Latina. Conectamos jugadores con equipos, ofrecemos guías de aprendizaje, noticias, directorios de ligas, calendarios de eventos y torneos. Promovemos la pasión por el tocho.

¿Quieres conOCER EL CATÁLOGO DE SERVICIOS?

Scroll al inicio