Semblanza Silvia Contreras Campeona México Flag Football Femenil

leyendas

Silvia Contreras campeona World Games 2025 Flag Football Femenil.
Ver nuestro canal de Youtube »

leyendas

SILVIA CONTRERAS

FLAG FOOTBALL

perfil y trayectoria

Nombre completo: Silvia Contreras.
Posición: Centro (C, #3).
Origen: Tijuana, Baja California, México.
Edad: 30 años (en 2024).
Formación: Egresada de CETYS Universidad en Administración de Mercadotecnia (2016).
Hobbies: Escuchar música pop.
Emprendimiento: Fundadora de “Hoy Entreno”, marca de ropa deportiva.

Logros destacados.
Bicampeona mundial: World Games 2022 (Birmingham, Alabama) y 2025 (Chengdu, China).
Medallista de plata: Campeonato Mundial de Flag Football 2024 (Pajulahti, Finlandia).
Medallista de bronce: Campeonato Mundial de Flag Football 2016 (Miami, Estados Unidos).
Capitana: Selección Mexicana Femenil en el Mundial 2024 y World Games 2025.
Pionera: Promotora del flag football femenino en Baja California.
Entrenadora: Fomenta el crecimiento del flag football femenino en México.
Campeona Internacional: Ganadora del 5v5 women’s flag football championship en el International Bowl 2020 (Arlington, Texas) con Osas Flag Football.

Perfil y trayectoria.
Silvia Contreras es una de las pilares fundamentales de la Selección Mexicana Femenil de Flag Football, conocida como “Las 12 de Oro”. Su carrera en el flag football comenzó en 2009 en la Preparatoria CETYS en Tijuana, donde descubrió su pasión por este deporte. Desde entonces, se ha consolidado como una jugadora clave y capitana del equipo nacional, destacándose por su liderazgo, inteligencia táctica y versatilidad en el campo. Como centro (#3), es indispensable para proteger a la quarterback, abrir rutas y contribuir en momentos críticos, tanto en la ofensiva como en jugadas clave.

Contreras combina su carrera deportiva con su formación profesional en mercadotecnia, egresada de CETYS Universidad en 2016. Además, es emprendedora con su marca de ropa deportiva “Hoy Entreno”, que refleja su pasión por el deporte y su visión de negocio. Como entrenadora, trabaja activamente para promover el flag football femenino en México, inspirando a nuevas generaciones y consolidando al país como una potencia mundial en este deporte. También fundó el club Osas Flag Football en Tijuana, donde es presidenta y capitana, y ha participado en torneos profesionales con equipos como Dinos de Saltillo (2024) y Osas de Monterrey (2025) en el LFA Torneo de Flag Football Femenil Profesional.

Participación en los World Games 2025.
En los World Games 2025 en Chengdu, China, Silvia Contreras fue clave en la conquista del bicampeonato mundial, liderando a México a una victoria histórica contra Estados Unidos (26-21) en la final. Durante el juego decisivo, Contreras atrapó un pase crucial en el último drive, fijando a dos defensoras y permitiendo parar el reloj para preparar la jugada ganadora, donde Diana Flores conectó con Victoria Chávez para el touchdown decisivo. También anotó un touchdown en las semifinales contra Canadá (25-13), demostrando su capacidad para brillar bajo presión. México se mantuvo invicto en el torneo, venciendo a Japón, Italia, Gran Bretaña, China, Canadá y Estados Unidos, con Contreras como una de las líderes en el campo.

Participación en el Campeonato Mundial 2024.
En el Campeonato Mundial de Flag Football 2024 en Pajulahti, Finlandia, Contreras destacó como una de las jugadoras clave de la selección que obtuvo la medalla de plata tras caer ante Estados Unidos (31-18). Su rol como centro fue vital para la ofensiva mexicana, que brilló en la fase de grupos con victorias contundentes sobre Italia (45-6) y Dinamarca (57-6).

Antecedentes y logros previos.
Silvia Contreras ha sido una constante en la selección mexicana por más de una década, participando en el Mundial de 2016 en Miami (bronce) y siendo parte del equipo que hizo historia en los World Games 2022 en Birmingham, Alabama, al ganar el oro contra Estados Unidos (39-6). En esa final, anotó dos touchdowns, contribuyendo significativamente al marcador. Su nombramiento como capitana en 2024 para el Mundial de Finlandia y los World Games 2025 refleja su liderazgo y compromiso. En una entrevista previa al Mundial 2024, expresó: “Representar a México es una misión muy pesada, difícil, pero que se disfruta,” destacando su pasión por el deporte y su enfoque en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Tras graduarse, Contreras fundó el club Osas Flag Football en Tijuana, sirviendo como presidenta y capitana. Debutó en el LEFAFCASE en 2016 y en el torneo FlagTex en 2017, ganando cerca de 30 títulos estatales en Baja California según Cadena Noticias (2018). En 2024, fue seleccionada por Dinos de Saltillo para el primer LFA Torneo de Flag Football Femenil Profesional, y en 2025 se unió a Osas de Monterrey para el segundo torneo. Su primera convocatoria a la selección nacional fue en 2018.

Impacto y proyección.
Como una de las pocas jugadoras que permanecen del equipo campeón de 2022, Silvia Contreras es un pilar de experiencia en un roster que combina juventud y veteranía. Su rol como capitana en los World Games 2025 fue fundamental para mantener la cohesión del equipo en partidos de alta presión. Contreras sueña con competir en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, donde el flag football debutará como deporte oficial: “Cada vez que veo los aros olímpicos, le tomo foto. Ya me estoy visualizando ahí,” dijo en 2024. Su impacto trasciende el campo, inspirando a jugadoras jóvenes en Tijuana y en todo México, y rompiendo tabúes en un deporte en desarrollo para mujeres.

Su regreso al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tras el oro en Chengdu fue un momento emotivo, donde mostró su medalla de oro a la prensa y expresó: “Muchas veces me había imaginado cargándola y definitivamente cuando lo hice, se sentía como algo que ya había hecho antes porque lo había soñado tanto tiempo.”

Momentos icónicos.
World Games 2025: Atrapó un pase clave en el último drive de la final contra Estados Unidos, fijando a dos defensoras y permitiendo la jugada ganadora de Victoria Chávez. Anotó un touchdown en las semifinales contra Canadá.
World Games 2022: Anotó dos touchdowns en la final contra Estados Unidos (39-6), consolidando la victoria mexicana y el apodo “Las 12 de Oro”.
International Bowl 2020: Lideró a Osas Flag Football a la victoria en el campeonato 5v5 femenil en Arlington, Texas, describiéndolo como una “experiencia incomparable”.
Recepción en el AICM: Mostró con orgullo su medalla de oro a los medios y aficionados tras el bicampeonato en Chengdu, siendo ovacionada junto a sus compañeras.

Cita destacada.
“No existe una presión extra. Es algo que buscamos y todas hacemos nuestro trabajo. No tengo duda de que todas trabajamos para ganar, para mí es un honor ser la capitana del equipo, aunque sólo soy una más.” – Silvia Contreras, antes de los World Games 2025.

Legado.
Silvia Contreras es un símbolo de constancia, disciplina y liderazgo en el flag football mexicano. Como pionera en Baja California y una de las jugadoras más experimentadas de la selección, su trayectoria es invaluable de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Su capacidad para brillar en momentos clave, como lo demostró en Chengdu, la posiciona como una líder que guiará a México en su búsqueda por el oro olímpico. Como entrenadora y emprendedora, Contreras no solo es una campeona en el campo, sino también una inspiración para las nuevas generaciones de deportistas que sueñan con seguir sus pasos.

Fuentes.
Record: México bicampeón mundial en World Games 2025
ESPN: México listo para defender el oro en Chengdu
ADN40: Selección femenil de Flag Football gana oro
Marca: México da revancha a Estados Unidos
Cloob Football: México ganador de los World Games 2025
ESTO: Silvia Contreras con la mente en Los Ángeles 2028
Jornada: Mexicanas avanzan a semifinales
Infobae: México bicampeón mundial 2025
Animal Político: Oro para México en World Games
CETYS Universidad: Perfil de Silvia Contreras
Wikipedia: Silvia Contreras

TochitoBandera.com Somos el hogar del Flag Football Tocho Bandera en América Latina. Conectamos jugadores con equipos, ofrecemos guías de aprendizaje, noticias, directorios de ligas, calendarios de eventos y torneos. Promovemos la pasión por el tocho.

¿Quieres conOCER EL CATÁLOGO DE SERVICIOS?

Scroll al inicio