¿Cómo se regula el contacto flag football tocho bandera?

FLAG FÚTBOL

En el Flag Football, también conocido como “tocho bandera”, la regulación del contacto es un pilar fundamental del deporte, ya que se define explícitamente como un deporte “sin contacto” o “no agresivo”. El reglamento de 2023 enfatiza que el aspecto más importante de las reglas es evitar cualquier tipo de contacto significativo e impactante.
Ver nuestro canal de Youtube »

APRENDE

¿Cómo se regula el contacto flag football tocho bandera?

FLAG FOOTBALL

EN QUÉ CONSISTE

Para lograr esto, el reglamento establece diversas faltas y principios que rigen la interacción entre los jugadores:
Principios Fundamentales para Evitar el Contacto:
1. Derecho de Lugar (ROP): Este derecho se otorga a jugadores estacionarios que mantienen una postura normal y no realizan movimientos horizontales. Tienen prioridad, y el oponente debe evitar el contacto [101, 152d].
2. Derecho de Paso (ROW): Se concede a un jugador que ha fijado su movimiento en una dirección establecida y no la modifica. Este derecho tiene mayor privilegio que otros jugadores, excepto aquellos con Derecho de Lugar.
3. Responsabilidad de Evitar el Contacto:
    ◦ Ofensiva (general): Los jugadores ofensivos tienen derecho de paso siempre que exista la posibilidad de un pase hacia adelante legal, y los defensivos deben evitar el contacto [152f].
    ◦ Corredor: El corredor no tiene derecho de paso (ROW) y es completamente responsable de evitar el contacto. Si el corredor y el defensivo contribuyen equitativamente al contacto, la falta es ofensiva [152e]. Esto significa que el corredor debe calcular la acción del defensivo para evitar la colisión.
    ◦ Blitzer: Los blitzers (defensivos que se alinean a más de 7 yardas de la línea de scrimmage y señalan claramente con una mano levantada) obtienen un derecho de paso que tiene prioridad sobre el derecho de paso general de la ofensiva, ya que están en persecución del corredor [77, 152g]. Los jugadores ofensivos deben evitar el contacto con ellos [AR 9-1-1-B-I, AR 9-1-1-B-II].

Faltas Relacionadas con el Contacto:
1. Contacto Ilegal (IC): Es la falta central que sanciona el contacto.
    ◦ Definición: Se refiere a tocar a un rival con impacto [96, 152a]. El reglamento es claro: “Tocar sin impacto no es falta”. También prohíbe pisar, saltar o pararse sobre otro jugador, y sujetar a un oponente [152b, 152c].
    ◦ Castigo: 10 yardas, con pérdida de intento (LOD) si es ofensiva, o primer intento automático (AFD) si es defensiva.
2. Aiming (Apuntado): Es una forma más severa de contacto ilegal.
    ◦ Definición: Escoger a un rival como objetivo e iniciar contacto o colisionar intencionalmente con él, incluso si se tiene el derecho de paso [97, 152h]. Implica cualquier contacto deliberado o evitable con fuerza excesiva, incluso al intentar quitar el flag o disputar el balón. Atacar un balón en posesión o quitarlo del corredor también se considera Aiming.
    ◦ Castigo: Al igual que el Contacto Ilegal, 10 yardas, con pérdida de intento (ofensiva) o primer intento automático (defensiva). Las faltas flagrantes, que son las que ponen en riesgo de lesión grave, requieren descalificación del jugador.
3. Interferencia de Pase: Ocurre específicamente durante una jugada de pase legal.
    ◦ Definición: Cualquier contacto físico significativo e impactante que sucede mientras el balón está en el aire, antes de que sea tocado o resulte incompleto, e interfiere con un oponente. La responsabilidad de evitar el contacto recae en el jugador defensivo. No es interferencia si dos o más jugadores elegibles hacen un intento simultáneo y justo por el balón, aunque la responsabilidad de evitar el contacto sigue siendo del jugador en desventaja.
    ◦ Distinción: Si el contacto ocurre antes de que el pase sea lanzado o si el pase no cruza la línea de scrimmage, se considera contacto ilegal, no interferencia de pase.
    ◦ Castigo: 10 yardas, pérdida de intento (ofensiva) o primer intento automático (defensiva).
4. Shielding (Bloqueo sin Contacto):
    ◦ Definición: Obstruir a un oponente sin contacto al interponerse en su camino [96, 156a]. Un jugador en movimiento sin derecho de paso que impide a un oponente correr su trayectoria, llegar al corredor o pasar a un blitzer legal es culpable de shielding. Un jugador estático con derecho de lugar no comete shielding, aunque obstruya a un oponente.
    ◦ Castigo: 5 yardas [157a].
5. Protección del Flag (Jumping y Diving): Aunque no son faltas de contacto directo hacia un oponente, son acciones del corredor para evitar que se le quiten los flags mediante contacto ilegal con sus propias partes del cuerpo o el balón.
    ◦ Protección del Flag: Intentar evitar el quite del flag cubriéndolo con cualquier parte del cuerpo (mano, brazo o pierna) o con el balón [98, 157c].
    ◦ Jumping: Impulsarse y elevar los flags considerablemente para evitar el quite [99, 157b].
    ◦ Diving: Inclinar el tren superior hacia adelante, con o sin salto/giro, para evitar o dificultar el quite del flag [100, 157b].
    ◦ Castigo: 5 yardas, también pérdida de intento (LOD) [157b, 157c].

En esencia, el Flag Football se rige por un código ético que prohíbe el contacto innecesario y las tácticas desleales, promoviendo la deportividad y la seguridad de los participantes.

TochitoBandera.com Somos el hogar del Flag Football Tocho Bandera en América Latina. Conectamos jugadores con equipos, ofrecemos guías de aprendizaje, noticias, directorios de ligas, calendarios de eventos y torneos. Promovemos la pasión por el tocho.

¿Quieres conOCER EL CATÁLOGO DE SERVICIOS?

Scroll al inicio