¿Cómo se prepara un equipo para un partido de flag football?

FLAG FÚTBOL

Para un partido de flag football, la preparación de un equipo, abarca aspectos reglamentarios, estratégicos, éticos y, por extensión, físicos.
Ver nuestro canal de Youtube »

APRENDE

¿Cómo se prepara un equipo para un partido de flag football?

FLAG FOOTBALL

EN QUÉ CONSISTE


1. Conocimiento y Adherencia al Reglamento: Uno de los pilares de la preparación es la comprensión profunda de las reglas del juego. El “Prefacio” del reglamento establece que las reglas son revisadas para “mejorar el nivel de seguridad y la calidad de juego del deporte, y para clarificar el sentido y la intención de las reglas”. Los jugadores, entrenadores y oficiales deben interpretar las reglas en concordancia a los principios que las soportan. Los entrenadores, en particular, tienen la responsabilidad ética de enseñar a los jugadores a no violar deliberadamente las reglas, priorizando la seguridad y el bienestar sobre la victoria. Esto implica sesiones dedicadas a estudiar el reglamento.

2. Revisión y Conformidad del Equipamiento: Antes de cada partido, cada equipo debe garantizar al Referee que todos los jugadores cuentan con el equipo obligatorio y han sido informados sobre lo que constituye un equipamiento ilegal. Esto incluye:
    ◦ Jerseys de colores contrastantes entre equipos rivales, del mismo color, corte y estilo para cada equipo, con números arábigos visibles y usados por dentro de los pantalones.
    ◦ Pantalones cortos o pants del mismo color, corte y estilo, sin bolsillos, botones o clips. Las faldas son ilegales.
    ◦ Cinturones de flags ajustados con “pop-sockets” y dos flags idénticos por jugador, claramente visibles y que contrasten con el color de los pantalones. Los flags no deben estar engrasados, pegados ni alterados. (Esto también se menciona en el código del flag football como una “Ventaja usando pantalones anchos o flags camuflados es injusto”).
    ◦ Protectores bucales (recomendados, y obligatorios si así lo definen las “Adaptaciones Nacionales”).
    ◦ Evitar estrictamente el equipamiento ilegal, como tacos largos, hombreras, cascos, joyas o cualquier sustancia adhesiva.

3. Configuración del Plantel y Liderazgo: Los equipos deben definir su plantilla, que para el formato estándar 5 vs 5 es un máximo de 15 jugadores (5 en campo y 10 suplentes). También es crucial designar a no más de 2 capitanes y 2 entrenadores al Referee, ya que solo ellos pueden solicitar clarificación de reglas o desafíos.

4. Selección y Preparación del Balón: El equipo debe asegurar el uso de un balón del tamaño reglamentario. Para juegos varoniles o mixtos, se utiliza el balón de “mayores”; para juegos femeninos y juveniles (menores de 16 años), el de “juveniles”. En juegos mixtos, específicamente, las “Adaptaciones Nacionales (Opcionales)” sugieren el balón juvenil. No es obligatorio que el balón juvenil sea de cuero.

5. Entendimiento Táctico y Posicional: La preparación implica que los jugadores entiendan sus roles específicos (Quarterback, Centro, Receptor, Corredor, Blitzer, Rusher, Defensivo). Las fuentes mencionan conceptos clave como las “zonas de no-carrera”, la “distancia de blitzing” y el “tiempo límite para lanzar un pase” de 7 segundos, que son fundamentales para la estrategia ofensiva y defensiva. La mención de “Trayectorias” en otra fuente sugiere que la práctica de rutas y movimientos ofensivos y defensivos específicos es una parte intrínseca de la preparación táctica.

6. Acondicionamiento Físico (inferido de conversaciones previas): Aunque no se detalla en el reglamento, la naturaleza del flag football como “una variante orientada a la velocidad y el pase” implica que la preparación física debe centrarse en la velocidad, agilidad, coordinación mano-ojo, equilibrio y resistencia cardiovascular. Esto permite a los jugadores ejecutar movimientos como el “dipping” y “girando” para evitar la quita de flags, y a los defensivos, para realizar sacks y quites efectivos.

TochitoBandera.com Somos el hogar del Flag Football Tocho Bandera en América Latina. Conectamos jugadores con equipos, ofrecemos guías de aprendizaje, noticias, directorios de ligas, calendarios de eventos y torneos. Promovemos la pasión por el tocho.

¿Quieres conOCER EL CATÁLOGO DE SERVICIOS?

Scroll al inicio