FLAG FÚTBOL
En el Flag Football (o “tocho bandera”), un deporte sin contacto, las habilidades necesarias se centran en la velocidad, la agilidad, la precisión y una profunda comprensión del reglamento para ejecutar las jugadas de manera efectiva y evitar penalizaciones. Dada su naturaleza, el énfasis no está en la fuerza bruta o el tacleo, sino en la técnica y la estrategia
Ver nuestro canal de Youtube »
APRENDE
¿Qué habilidades necesitas aprender flag football tocho bandera?
FLAG FOOTBALL
EN QUÉ CONSISTE
A continuación, se detallan las habilidades clave por posición y generales:
Habilidades Ofensivas.
1. Para el Quarterback (QB):
◦ Precisión en el pase y toma de decisiones: El QB es el primer jugador ofensivo en obtener posesión del balón tras el snap. Tiene 7 segundos para pasar o entregar el balón, lo que requiere una rápida lectura de la defensa y la capacidad de lanzar pases precisos a sus receptores en movimiento.
◦ Control de carrera y conocimiento de las zonas: Debe saber cuándo puede correr legalmente (por ejemplo, después de una entrega o toque defensivo) y cuándo es obligatorio realizar un pase, especialmente en las zonas de no-carrera (las 5 yardas previas a la zona de anotación).
◦ Manejo del balón: Habilidad para realizar entregas legales (nunca hacia adelante al centro) y evitar balones sueltos.
2. Para el Centro (Snapper):
◦ Snap legal y preciso: El Centro es el jugador ofensivo que pone el balón en juego. Debe realizar un snap legal, que es un movimiento rápido y continuo de las manos para entregar o pasar el balón hacia atrás desde el suelo. La precisión en el snap es vital para que el QB pueda ejecutar la jugada a tiempo.
◦ Posicionamiento: Mantener el eje longitudinal del balón en ángulos rectos con la línea de scrimmage antes del snap.
3. Para los Receptores y Corredores:
◦ Captura del balón: Fundamental para establecer y mantener un control firme de un balón vivo en vuelo.
◦ Correr rutas precisas: Seguir trayectorias específicas para generar separación de los defensivos.
◦ Agilidad y evasión sin contacto: Los corredores son los principales responsables de evitar el contacto con los defensivos. Esto implica dominar técnicas de evasión como el dipping (bajar el nivel de los flags doblando las rodillas) y el girando (rotación del cuerpo). Es crucial evitar el jumping y el diving (salto o inclinación del tronco hacia adelante para evitar que le quiten el flag), ya que son penalizados como protección del flag.
◦ Evitar la protección del flag: No usar manos, brazos, piernas o el balón para cubrir los flags y dificultar que sean quitados.
Habilidades Defensivas.
1. Para Blitzers y Rushers:
◦ Velocidad y dirección de la presión: El blitzer (jugador a más de 7 yardas de la línea de scrimmage) debe señalizar claramente su blitz y luego correr de manera inmediata, rápida y en línea recta hacia donde el QB recibió el snap para mantener su derecho de paso. Si cambia de dirección o es lento, pierde este derecho.
◦ Disciplina de posicionamiento: Todos los defensivos deben estar detrás de su línea de scrimmage antes del snap (evitando el “fuera de lugar”). Aquellos a menos de 7 yardas deben esperar a que el QB haya pasado o entregado el balón antes de cruzar la línea de scrimmage.
◦ Habilidad para quitar el flag: La habilidad principal es remover uno o más flags del corredor de forma limpia y rápida.
2. Para Cobertura (Corners, Safetys, Linebackers):
◦ Lectura de jugadas: Anticipar pases y rutas de carrera para posicionarse adecuadamente.
◦ Intercepción: Habilidad para atrapar el balón lanzado por el oponente.
◦ Cobertura de pase sin interferencia: Evitar el contacto con los receptores antes de que el balón sea tocado o resulte incompleto. La responsabilidad recae en el defensivo para evitar el contacto en la interferencia de pase.
Habilidades Generales para Todos los Jugadores.
• Entendimiento del reglamento: Conocer las reglas de juego, el conteo de los intentos (downs), las penalizaciones y, especialmente, el Código del Flag Football que enfatiza el juego limpio y la deportividad.
• Conciencia espacial y derecho de paso/lugar: Es fundamental comprender el derecho de lugar (ROP) para jugadores estáticos y el derecho de paso (ROW) para jugadores en movimiento, lo que determina quién es responsable de evitar el contacto en diferentes situaciones.
• Evitar faltas de contacto y antideportivas: No sujetar, no cometer “aiming” (contacto intencional con impacto), no usar lenguaje o gestos abusivos, y no interferir con el juego de manera ilegal.
• Comunicación: La comunicación efectiva entre compañeros de equipo es crucial para la ejecución de jugadas ofensivas y la coordinación defensiva.
TochitoBandera.com Somos el hogar del Flag Football Tocho Bandera en América Latina. Conectamos jugadores con equipos, ofrecemos guías de aprendizaje, noticias, directorios de ligas, calendarios de eventos y torneos. Promovemos la pasión por el tocho.